Tras anunciar Santiago Urrutia este lunes en sus redes sociales el regreso a la IndyLights, lo primero que se apreció fue una repercusión impactante en el «ambiente» del automovilismo estadounidense, lo que ratifica una vez más que el paso del uruguayo por el duro automovilismo de ese país, lo colocó en un sitial de privilegio y consideración especial de todos.
De hecho y en lo que refiere a la IndyLights, el coloniense fue el segundo piloto más ganador en la última década de la categoría.
Para este nuevo desafío deportivo, Santiago Urrutia se integra a un nuevo equipo, el tercero con el que buscará el ansiado título tras su paso Schmidt Peterson Motorsport y Belardi Autoracing.
Santiago y su nuevo equipo, el HMD Motorsport, tienen algo en común: hambre, mucha hambre, de éxitos.
SANTIAGO URRUTIA Y EL HMD MOTORSPORT
HMD Motorsports (anteriormente BN Racing) es propiedad de Bryn Nutall. Ingeniero mecánico, con experiencia y éxito en todas las áreas de la industria del automovilismo, desde la gestión hasta la ingeniería de carreras. Su especialidad son los motores (desarrollos) y saltó a la fama por sus reiterados éxitos como equipo BN Motorsport en el karting de todo el mundo incluyendo el título de Campeón del Mundo de la categoría X30 en el año 2015.
Nutall fue por más y se unió a Road to Indy (RTI) en 2017 y rápidamente dejó su huella como un equipo líder. En el transcurso de las últimas tres temporadas, el equipo ha acumulado numerosas victorias, podios, poles y récords en los tres programas de la escalera RTI. Algo difícil de conseguir: en menos de tres años, logró victorias en las tres divisiones del RTI. Un dato muy importante pues ningún equipo nuevo es capaz de lograrlo.
Se unió al campeonato USF2000 a mediados de 2017, luego a la Indy Pro 2000 en 2018 y finalmente a la IndyLights en 2019. En el transcurso de tres temporadas, HMD Motorsports se convirtió en un equipo de primera línea, con victorias, podios, poles y récords de vuelta en las tres divisiones del RTI.
A mediados de la temporada 2019, HMD Motorsports comenzó a trabajar en una revisión completa del equipo, comenzando con un cambio de nombre pasando de BN Racing a HMD Motorsports. El equipo también mudó su cuartel general de Chicago al área de Indianápolis, Indiana. La reestructura general del nuevo HMD Motorsports incluyó el ingreso de tres destacados ingenieros de pista provenientes de Andretti, Juncos y Belardi. Precisamente y de Belardi Autoracing llegó Tim Neff. Tim fue el primer ingeniero con el que trabajó Santiago Urrutia en su primer año en la IndyLights dentro del equipo Schmidt y luego le acompañó en su último ciclo en la categoría dentro de Belardi.
Trabajan con gran sintonía y ambos tienen un mismo perfil: no les gusta perder a nada…
Fue precisamente Tim quien recomendó a los directores de HMD Motorsport integrar al uruguayo al equipo si las aspiraciones en 2020 son ir por el título de la IndyLights para continuar con el plan de expansión, crecimiento y consolidación deportiva de la estructura con base en Indianápolis.
De allí que tras su visita a los entrenamientos privados en Sebring realizados por varios equipos de la IndyLights, Santiago Urrutia ya regresara con un principio de acuerdo con el HDM Motorsport.
Ahora viene la otra parte. Tanto Santiago Urrutia como el HDM Motorsport tienen en claro que para ir por el título, se necesitan otras cosas. Entre ellas, una fundamental: una buena fase de pre-temporada para ponerse a punto. Para pelearle de igual a igual a un equipo referente como lo es Andretti, no se pueden dar ventajas. El HDM Motorsport dio muestras en 2019 -primer año en la IndyLights- de ser un equipo fuerte, competitivo. Pero con eso solo no alcanza. Hay que hacer lo mismo que hace Andretti y entre esas cosas que se deben hacer, una es llegar bien preparados a las calles de St. Petersburg el 13 de marzo. Probar y probar. Testear, afinar la puesta a punto, simular clasificaciones, simular carreras, aerodinamia. Todo eso es trascendente en lo previo y para eso se necesita presupuesto.
Pelear como corresponde el certamen tiene en el presupuesto que se logre reunir, un elemento decisivo. Y en ese sentido, Santiago Urrutia espera poder llegar al inicio de la temporada de IndyLights no solo preparado física y técnicamente, sino también a sabiendas de que el presupuesto que se necesita está cubierto y solo debe pensar en como sacarle el mejor provecho con trabajo y pruebas, al buen ambiente técnico que lo rodea.
Los próximos días serán -un año más y van…- decisivos para que el coloniense pueda volver a Estados Unidos con mente, cuerpo y alma enfocados pura y exclusivamente en conseguir ese título que como bien dice el video presentación de su programa deportivo 2020 «un título que debió haber ganado hace unos años…».
Pero más allá aun y por los antecedentes deportivos de Bryn Nutall, está claro que no llegó en 2017 al automovilismo de su país para tener un rol secundario. Todo lo contrario y la sociedad con «Santi» Urrutia puede ayudarle a conseguir su primer gran título, para lo que es evidente, el HDM luce preparado pese a tener menos de un año en la división previa a la IndyCar.
M.ROSA