La Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) continúa avanzando en el proyecto de reforma y modernización del autódromo de El Pinar con la mira puesta en eventos internacionales a partir de 2023.
Entre esos eventos, destaca sin dudas el Mundial de Turismo (WTCR) que a partir de la próxima temporada, cambia su formato deportivo.
Entre el lunes y miércoles de ésta semana, AUVO recibió la visita de Francesco Grana, un joven arquitecto italiano y además fanático del motor que integra el staff del Estudio Dromo Circuit Design con sede en Emilia Romagna, Italia.
Dromo es una empresa de desarrollo especializada en autódromos e instalaciones del motor. Con una experiencia comprobada de diez años, su especialidad es transformar autódromos utilizando los conocimientos más avanzados en automovilismo y oficiales de pista de la FIA, CIK y FIM.
Entre sus últimos proyectos cristalizados, figura la re-inauguración del autódromo holandés de Zandvoort donde volvió a competir la F1, la readecuación del autódromo de Termas de Río Hondo para poder recibir al MotoGP y las actualizaciones de los autódromos de Silverstone y Paul Ricard.
Tras recibir diferentes planos y proyectos del autódromo de El Pinar, Dromo elaboró dos proyectos propios para la re-formulación del autódromo de El Pinar de manera que quede actualizado para competencias internacionales.
Con esos planos en la mano, Francesco Grana viajó a Uruguay. Durante estos tres últimos días recorrió metro a metro el Víctor Borrat Fabini y su respuesta final fue: «hay que trabajar sobre estos dos planos pero modernizar el autódromo es posible con el espacio que tenemos», dijo a MotoresenPunta el joven arquitecto italiano.
De acuerdo a lo comentado en oportunidad del lanzamiento del Gran Premio Fond de Cave, el nuevo circuito internacional tendrá un máximo de 3000 metros o un mínimo de 2750 metros. Y agregó: «nos llevamos trabajo para Italia pero con la mira puesta en poder desarrollar una pista que pueda además contemplar dos eventos al mismo tiempo. Será una de sus grandes novedades«, aseguró.
En cuanto a la nueva zona de boxes, Grana indicó que «es un tema donde debemos trabajar mucho y llegar a la mejor solución. Hay tres opciones y luego de recorrer el lugar que nos da una visión más exacta del espacio disponible, vamos a elaborar el plano definitivo con el nuevo sector de boxes».
Reiteró Grana que el mayor obstáculo es el escaso terreno disponible pero que no obstante, se puede desarrollar un proyecto acorde a las expectativas de poder albergar eventos del motor internacionales. «Con más espacio, las soluciones serían más simples. Con lo que tenemos debemos trabajar y sacar el mejor resultado posible», destacó Grana.
Por su parte, el Presidente de AUVO Julio Maglione ratificó su optimismo respecto a la concreción de las obras de modernización del autódromo de El Pinar que no solo incluyen un nuevo trazado sino que refieren a infraestructura. «Nuestro objetivo apunta a la inauguración de un autódromo moderno el 13 de agosto de 2023 recibiendo al Mundial de Turismos. Hacia allí apuntamos con mesura pero con optimismo continuando las conversaciones con diferentes actores del Estado que son jugadores claves en este proyecto que insertará a Uruguay definitivamente en el automovilismo regional y más allá», destacó Maglione.
Indicó que el compromiso para toda la nueva carpeta asfáltica «está comprometido» y que espera reunirse en breve con la Intendencia de Canelones, particularmente con el Intendente Yamandú Orsi, para establecer un plan de obras referidas especialmente a los nuevos accesos al autódromo y caminería interna.
De concretarse todos los acuerdos y una vez aprobado el «Proyecto Pinar 2023″ definitivo, el Víctor Borrat Fabini cerrará sus puertas de marzo a agosto para cristalizar las obras proyectadas.
Por otra parte, se mostró muy ilusionado con la reciente noticia de que TCR South América y el Stock Car de Brasil se unen: «Federico Punteri, Presidente de TCR South América, confirmó su alianza con la Stock Car de Brasil y con ello, espectáculos conjuntos de ambas categorías a lo que se suma en 2023 la primera temporada del TCR Brasil. Punteri nos acompañó estos días en el autódromo de El Pinar durante la visita de Francesco Grana y nos aseguró la llegada del Stock Car a nuestro autódromo una vez quede inaugurado», aseguró Julio Maglione.
Por lo visto, aquel anuncio de MotoresenPunta (y que casi nadie creyó…) de hace unos meses sigue tomando forma y ciertamente, es clave la figura del estado uruguayo y de la Intendencia Departamental de Canelones para concretar una obra imprescindible que no solo proyectará a Uruguay hacia la región con espectáculos de calidad, sino que propiciará un mejor desarrollo de nuestro deporte motor con todo lo que ello conlleva para la economía local.
Dejamos de soñar para pasar a la realidad.
Sigan creyendo. Mente positiva…
M.ROSA