El cierre de 2023 -primer año del nuevo Turismo AUVO- dejó en evidencia que la categoría de la Asociación Uruguaya de Volantes había encendido definitivamente la mecha. Esa última jornada en El Pinar donde se definió el título de la categoría mayor (Clase 2) en favor de Fernando Castro (Ford Escort MK2) tuvo la mejor grilla del año e cuanto a cantidad y sin dudas, eso trajo como consecuencia un refuerzo en la calidad de los espectáculos.
Ese fin de semana -precisamente- se escucharon (algunos de primera mano) anuncios de incorporarse a la categoría. Fueron varios los que ese fin de semana estuvieron en El Pinar «orejeando» esa gran grilla del Turismo AUVO y se fueron de la «Catedral del Automovilismo Uruguayo» convencidos de que esa división de AUVO era un camino a seguir.
En ese contexto es que aquellos dos Geely de fugaz paso por el Superturismo vuelven a escena potenciados por los Parada.
Concretamente, uno de los Geely ya está listo y el otro en proceso con la finalidad de alquilarlos ambos para la pujante Turismo AUVO.
No obstante, Juan Pablo Parada que fue protagonista de la fallida Clase 2 allá por 2019, estará al volante de uno de los dos autos chinos. «La idea final es armar el equipo y alquilarlos pero el Geely que ya está listo en primera instancia lo voy a conducir justamente para mostrarlo y si no lo alquilamos, haremos todo el campeonato. Confiamos en que es un auto muy competitivo para el Turismo AUVO», señaló Juan Pablo.
Ciertamente que la llegada del Geely agranda ese abanico tan especial de autos y modelos que tiene la categoría y además recordando sus antecedentes, sin dudas que Juan Pablo Parada y su equipo se pondrán rápidamente en zona protagónica lo cual es un incentivo extra para una categoría que propone para 2024 llevar la cifra a 30 autos en grilla.
Anuncios como éste ratifican esa meta. Notable.
M.ROSA