Enorme experiencia conseguida en China para seguir fortaleciendo el equipo Dakar Uruguay es el balance que realizaron Diego Licio y Nicolás Etchamendi pese a tener que abandonar a mitad de competencia en la primera edición de Dakar Series en el desierto de China.
Diego Licio, navegando al experimentado piloto estadounidense Damen Jefferies, y Nicolás Etchamendi, en la dirección técnica del auto, participaron y sumaron experiencia en el Dakar Series de China, donde por inconvenientes con el equipo local debieron dejar la competencia que se desarrolla hasta el sábado 30 en el desierto de Alxa, al norte de China, en la región de Mongolia.
Con experiencia en los Dakar 2016 y 2017 en categoría cuatriciclos, ahora Licio navegó a Jefferies en las exigentes dunas de Inner Mongolia. «Ha sido sin dudas una experiencia increible formar parte de esta carrera en este tipo de terreno donde el desafío es mayor. Más allá del problema con el equipo chino nos vamos conformes porque conseguimos seguir sumando experiencia en nuestro objetivo, que es el de formar parte del Dakar con un equipo de Uruguay, estamos en el camino correcto y ya pensando y organizado el próximo desafío con el mismo objetivo», afirmó Licio.
Por su parte, Etchamendi aclaró que «pudimos ver de cerca el funcionamiento de estos vehículos y adquirimos información en condiciones de carrera, importante para aplicar a la conformación del equipo Dakar Uruguay, nuestra meta más concreta con Diego. Evaluamos el funcionamiento y desarrollo de este tipo de vehículos frente a los demás competidores, validando que lo de Rusia 2016 frente a equipos oficiales no fue casualidad y nos llevamos de China mucho trabajo por delante, mucha información concreta respecto al funcionamiento y el potencial de lo que buscamos para estar presentes en una carrera tan compleja como es un Rally Dakar», contó Etchamendi, que estará presente este fin de semana en Melo, con la séptima fecha de Renault Clio Cup Uruguay ante el prematuro abandono en el Dakar Series China.
M.ROSA