«PATO» SUPERÓ EL ATACAMA

«PATO» SUPERÓ EL ATACAMA

Finalizó el Atacama Rally, primera instancia preparatoria de Patricia Pita rumbo al Dakar 2024. La uruguaya se quedó con la séptima posición de la clasificación en la categoría T3 entre 17 competidores y la 11ª colocación en la clasificación general (incluye T3 y T4) entre 31 competidores.

Tras cinco etapas de competencia, consiguió su mejor rendimiento en el último día de acción, tal y como se propuso antes de comenzar esta edición del rally chileno: “ir de menos a más”.

Algunos desperfectos mecánicos en la tercera etapa fueron lo único que retrasó a Pato en su camino a completar una muy buena presentación. El próximo fin de semana, ya de regreso en Uruguay, se volverá a presentar en el Rally Nacional, en la etapa que se disputará en Young, departamento de Río Negro del 11 al 13 de agosto.

Declaraciones de Pato

“Como resumen de la carrera empezamos de menos a más. El objetivo era ir mejorando etapa a etapa y manteniendo el auto completamente sano. Es la primera carrera de cross country que corro luego del Dakar, así que habían pasado 6 meses sin estar en contacto con este tipo de auto, ni con esta superficie, así que fue muy importante”.

“Lo hicimos muy bien. El auto no acompañó del todo, tuvo sus fallas mecánicas en la etapa 3 que nos retrasó muchísimo, pero así y todo pudimos solucionar el problema y terminar. Le hicimos luego algunas modificaciones. Pudimos conseguir una suspensión mejor de la que teníamos y eso nos permitió recuperar un poco de tiempo en los siguientes días”.

“Cerramos una quinta etapa de la mejor manera. No solamente quedamos a 12 minutos en un tramo de 170km en este terreno tan difícil, teniendo en cuenta que hay un nivel altísimo de autos y una gran diferencia con respecto al que yo corrí. Estamos compitiendo con pilotos que no solamente son especialistas en dunas, sino que compiten regularmente en Chile y otros países”.

Fue muy lindo a nivel personal poder volver después de tanto tiempo y poder adaptarme después de varios días a un auto que no respondía de la mejor manera. Fue increíble y se lo agradezco a Paolo Boggioni, mi copiloto en esta carrera que me llevó increíble, me enseñó un montón y a quien estoy muy feliz de haber conocido”.

“Ya pensando en el Dakar, que este fue el primer paso en la preparación y me dejó más que motivada para seguir adelante. El próximo fin de semana vamos a estar presentes en el rally de Young con el Ford Ka, para mantener los reflejos intactos. Estoy más que contenta de sobrepasar las adversidades que presentó la carrera y terminar en la posición que lo hicimos, entre los pilotos más experimentados que corren aquí en la T3 de Chile”.