«ME HUBIESE GUSTADO GANAR»

«ME HUBIESE GUSTADO GANAR»

Con las carreras 19 y 20 de la temporada, el TCR World Tour su primera experiencia con éste nuevo formato y ciertamente que funcionó. Cada carrera junto a los TCR locales o Regionales le dieron otra fisonomía al espectáculo y potenció a otros pilotos que se mostraron muy competitivos frente a los pilotos/equipos del Mundial.

Tal vez la última carrera del año en Macao fue la más deslucida de las 20 que vimos pero en definitiva, el nuevo formato del TCR quedó en evidencia: funciona muy bien y rescató un Mundial que hasta 2022 venía en picada.

Macao, China, una pista mística, mítica, peligrosa y emblemática, no fue obstáculo para que Santiago Urrutia, en su estreno, volviera a mostrar su jerarquía conductiva para adaptarse y sacar un gran resultado.

De hecho, este domingo se vivió un momento histórico al izarse el pabellón patrio en la Carrera 2 en la que nuestro compatriota luchó por el triunfo para arribar segundo. Es la primera vez que en esa mítica pista de más de 6 kilómetros, un uruguayo consigue llegar al podio.

La próxima versión Mundial de Santiago Urrutia será en marzo de 2024 cuando del 1 al 3 en Portimao, Portugal, se dispute la Primera Gran Final Mundial del TCR en un solo fin de semana con los mejores 60 pilotos del TCR Mundial surgidos del TCR World Ranking. Será la «frutilla de la torta» para este nuevo formato que en 2024 se consolidará como una opción diferente y bien válida para pilotos y equipos de todo el mundo.

Esa Final Mundial de marzo en Portugal otorgará el Título Mundial versión FIA y se disputará con fases eliminatorias, semifinal y Final.

Atractivo certamen que acompañaremos desde el autódromo de Algarve.

Este domingo 19 de noviembre por VTV PLUS desde la hora 12:00, se podrá revivir las dos carreras de Macao, la segunda de ellas con podio de Urrutia en tanto en la primera finalizó noveno.

RESUMEN DEL FIN DE SEMANA DE SANTIAGO URRUTIA.

“Me hubiese gustado ganar. Nos faltó un poquito para poder lograrlo. Los Audi eran mucho más veloces justamente en la zona de sobrepasos y por más que intentaba escaparme manejando al límite, ellos en la recta descontaban toda la ventaja. Es bueno cerrar el año con un podio. Fue mi primera experiencia en Macao, una pista que desde chiquito siempre me llamó la atención y me ilusionaba con poder correr aquí. Lo logré y conseguí un podio en mi primera experiencia. Volveremos el año próximo y seguramente volveré más fuerte”, sostuvo Santiago Urrutia tras finalizar en segundo lugar la última carrera del año del TCR World Tour en el mítico y a la vez temible circuito de Macao, China.

Santiago Urrutia (Cyan Racing Lynk & Co) partía desde la pole pero sabía de que sostener el liderazgo sería muy difícil. Los Lynk & Co eran –en promedio- 1,5 segundos más lentos que los Audi. El uruguayo largó bien, neutralizó en el tránsito de la primera vuelta las estocadas de Frederic Vervisch (Audi) que ya había superado al Lynk & Co del compañero de Urrutia, el sueco Thed Bjork, que partía segundo.

Una neutralización por accidente le dio a Urrutia un pequeño respiro pero apenas habilitada la carrera, el ataque de Vervisch se hizo insostenible. Rozando las paredes y con frenadas exigidas, Urrutia lograba mantenerse primero pero a mitad de carrera los Audi mostraron todo su potencial y fueron por la carrera. Vervisch pasó Urrutia y Robert Huff superó a Bjork.

Luego Huff golpeó la parte trasera del auto de Urrutia y se le abrió el espolón del Audi, hipotecando el británico su chance al título.

No hubo más para ver. Santiago Urrutia, ante un Vervisch que volaba, consolidó el segundo lugar en tanto su compañero Yann Ehrlacher, que avanzó del noveno al tercer lugar, giraba esperando un milagro (que se detuviera Michelisz) para ser campeón y eso no sucedió.

En la Carrera 1 y en una prueba de trámite anodino y lineal, Santiago Urrutia llegó noveno tras largar décimo.

Norbert Michelisz (Hyundai) consigue su segundo título Mundial.

Como va dicho y tras el receso, Santiago Urrutia se focalizará en la Gran Final Mundial del TCR World Tour versión Federación Internacional del Automóvil (FIA) del 1 al 3 de marzo en Portimao, Portugal y definirá si encara en paralelo al TCR World Tour la disputa del Stock Car en Brasil con la Scudería Chiarelli.

M.ROSA