MAMITA: 155 KARTS !!!

MAMITA: 155 KARTS !!!

No son palabras que se las lleva el viento sino los fríos números de la estadística. Desde hace tres años, la Federación Uruguaya de Karting (FUK) viene en un ascenso sostenido de pilotos; récords constantes de inscriptos que se superan año a año.

Un karting popular, bajos costos y una puerta de entrada super accesible para los niños a partir de su paso por la exitosa Escuela Nacional de Karting, pautan este buen momento que ojalá dure 100 años. Porque si le va bien a la FUK, le irá bien al automovilismo uruguayo a corto y mediano plazo en la medida que el automovilismo les brinde condiciones adecuadas a los jovencitos que egresarán del karting en dos o tres años. De lo contrario, todas estas nuevas generaciones quedarán perdidas y solo alguno de ellos seguirá en el automovilismo y muy probablemente, lo haga en Argentina.

La FUK está haciendo lo suyo: generar sus propios pilotos los que luego serán del automovilismo, siempre y cuándo éste sepa aprovecharlos.

Pero vamos a enfocarnos ahora en lo que se viene. Próximo fin de semana en El Pinar, abre su temporada el Campeonato Nacional de Karting «90 Años de ANCAP» y lo hace con otra cifra inédita: 155 pilotos !!!

Cifra que bien podría superar holgadamente los 160 de no ser por la ausencia de la categoría Praga Rotax DD2 que abrirá campeonato en agosto con doble Fecha. Una categoría que sin problemas está en los 10 karts. 

Una pista exuberante de 1590 metros inaugurada en febrero de este año dentro del autódromo de El Pinar será el escenario más que adecuado para ver y sentir una actividad que goza de un gran momento no solo por la cantidad sino por la tecnología que han incorporado varias categorías, con chasis y motores de última generación capaces de orillar los 120 kl/h rumbo al frenaje de la curva «Gonchi».

El karting presenta hoy un fantástico mix de pilotos: niños de entre 9 y 10 años haciendo sus primeros kilómetros; adolescentes; los «Senior», pilotos que con más de 30 años mantienen intactas sus condiciones y a todo eso se añade una creciente equidad de género con niñas y chicas compitiendo de igual a igual en varias categorías.

En síntesis, un lindo espectáculo que si bien por el momento como consecuencia del Protocolo Sanitario tiene prohibido el ingreso de público, se podrá ver gran parte del mismo el DOMINGO A PARTIR DE LA HORA 15.00 POR LA PANTALLA DE VTV CON LA PRODUCCIÓN DE TENFIELD.

Además, RADIO SPORT 890 AM (la radio Deportiva Nro. 1 de Uruguay) se suma a este gran comienzo del Karting tomando la transmisión de VTV.

NOMINA ANOTADOS PRIMERA 2021

HORARIOS DOMINGO 25 DE JULIO

M.ROSA