Por cierto que nos toca de cerca porque tenemos un uruguayo luchando por el título Mundial. Pero la imagen que dio hoy la Federación Internacional del Automóvil (FIA) con la Carrera 1 del WTCR en Vallelunga, fue penosa.
Los Lynk & Co no corrieron por visibles fallas en los neumáticos. Finalmente corrieron 11 y 6 rompieron goma. Lynk & Co tenía razón…
Los autos del ETCR (Mundial de Turismos eléctricos) tan pesados como los Lynk & Co, también rompían gomas.
Nadie dijo nada, a correr señores y que sea lo que Dios quiera. Por ahora han sido solo neumáticos rotos. Dios querrá que sea solo eso.
COMUNICADO DE LYNK & CO Y SU DECISIÓN DE NO CORRER
“Lynk & Co Cyan Racing no puede participar en la carrera de la Copa del Mundo de Turismos de la FIA de Italia con sus cinco autos debido a problemas de seguridad de los neumáticos debido a los niveles de peso actuales.
Los pilotos del equipo experimentaron fallas en los neumáticos mientras corrían dentro de la ventana operativa recomendada por el proveedor oficial de neumáticos durante la práctica en Vallelunga, incluido el choque resultante a más de 220 km/h para Yvan Muller en la curva 2.
El Lynk & Co 03 TCR de Cyan Racing es, con diferencia, el coche más pesado del WTCR, por ejemplo, actualmente pesa 80 kilos más que el Hyundai Elantra N TCR del líder en puntos Mikel Azcona.
Esto significa que los problemas con los neumáticos afectan a los autos Lynk & Co antes, con mayor frecuencia y gravedad en comparación con los otros autos.
El equipo pidió acciones a las partes interesadas del WTCR antes de la clasificación.
Las partes interesadas del WTCR no han encontrado ninguna solución desde entonces, lo que significa que Lynk & Co Cyan Racing no puede participar en las carreras de Vallelunga.
«Tomamos nuestra decisión porque no creo que podamos completar una distancia completa de manera segura», dijo Fredrik Wahlén, director del equipo de Cyan Racing.
«Hemos proporcionado información a todas las partes interesadas del WTCR de que la situación combinada del peso y los neumáticos crea una ecuación imposible. No es la decisión que queríamos tomar, pero no se ha encontrado una solución adecuada a este problema desde el comienzo del fin de semana de Vallelunga hasta ahora«.
M.ROSA