Este fin de semana se disputa la última fecha de la Copa Argentina y la sexta del campeonato 2015 de la F4 Sudamericana. Todos los pilotos tienen chances de ganarla, pero manda el peruano Rodrigo Pflcucker. Datos, estadísticas y más sobre la próxima cita de la F4 que arranca el viernes.
Llegó la definición de la Copa Argentina, el mini torneo de que la Fórmula 4 Sudamericana creó para disputar las tres fechas seguidas en ese país. Y este fin de semana, tras las competencias en las provincias de Córdoba y Chaco, se disputará la última cita de las tres programadas.
Será en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. Sí, en el mismo en el que el MotoGP realiza una fecha de su calendario. Este trazado es el más moderno de la Argentina, ya que posee un taller, un museo, boxes de última generación, y ¡hasta un hotel!
En cuanto a su extensión tiene 4,804 metros, una recta de 1070; 16 metros de ancho y 14 curvas (9 de derecha y cinco de izquierda). Sin duda, un trazado ideal para manejar y, lo más importante, para seguir creciendo como pilotos.
Con respecto a la Copa Argentina es justo decir que ésta será una cita especial: habrá 79 puntos en juego porque se diputarán tres finales (dos el sábado y una, el domingo). De este modo se pondrán en juego 25 unidades por cada final; uno por la pole y tres por cada récord de vuelta.
El peruano Rodrigo Pflucker, tras ganar en Córdoba y Chaco (ambas en la final de los domingo), es el único puntero con 78 unidades. Y como hay 79 en juego, quiere decir que todos los corredores pueden ser campeones.
Luego de Pflucker aparece el uruguayo Juan Manuel Casella, quien suma 65 unidades; más atrás están los brasileños Pedro Cardoso, con 59, y Pedro Caland, con 43. La niña bonita Bruna Tomaselli, también brasileña, acumula 36. El argentino Federico Iribarne suma 29 al igual que el carioca Leandro Guedes. El chileno Soto Zurita tiene 27, el argentino Baltazar Leguizamón, 15; el chileno Lorenzo Maruiziano, ocho y el brasileño Daniel Duarte, cuatro.
Con respecto al campeonato regular, también habrá lucha férrea. Carodoso es el líder del campeonato con 164 unidades tras cuatro triunfos en lo que va del año. Segundo aparece Casella, con 156. El uruguayo no ganó, pero exceptuando la primera carrera subió al podio en el resto de las competencias. Más atrás está Rodrigo Pflucker, con 132; Luego aparece Caland, con 97 y Leandro Guedes, con 92.
Entre las novedades cabe destacar el debut del argentino Juan Cruz Acosta Broda, quien el año pasado debutó en autos de fórmula y ahora busca sumar experiencia con los autos de última generación de la F4. De 16 años, Juan Cruz es el hijo de corazón de Gabriel Raies, múltiple campeón argentino de rally. “El karting me sirvió para comenzar mi aprendizaje y lo disfruté muchísimo porque es el inicio para todo piloto. Lamentablemente no hice como la mayoría toda la escuelita, pero me adapté bastante bien. Ahora espero muy ansioso el debut en la F4 Sudamericana”, explicó el joven cordobés.
Está todo listo para que la F4 Sudamericana arranque la última fecha de la Copa Argentina y la sexta de su campeonato. Todos tienen chances de ganar el minitorneo. Pero la pregunta es, ¿para quién será?