La Federación Uruguaya de Automovilismo Deportivo (FUAD) tras los primeros test de seguridad realizados este miércoles en el nuevo sector del autódromo de El Pinar, extendió a la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) una homologación provisoria por sólo una competencia. En dicha homologación provisoria se deja constancia que el nuevo sector no está habilitado para categorías del tipo monoplaza. En consecuencia, la Fórmula 4 Uruguaya deberá esperar al mes de mayo para iniciar su campeonato 2017 y a la vez, para poder circular en el sector ampliado del autódromo de El Pinar.
En nota con Motores en Punta Radio (970 AM Universal – 17.30 horas), el presidente de FUAD Carlos Bermúdez señaló que las condiciones de seguridad de la parte están en más de 90% de acuerdo a las exigencias de seguridad que recomendó la FUAD pero que todavía quedan algunas cosas que no la hacen recomendable para monoplazas. «De hecho, no solicitamos realizar este miércoles pruebas con un monoplaza porque justamente el nuevo sector está en plena tarea y resultaba riesgoso para autos de ese estilo. Preferimos esperar un poco más, hacer una carrera, evaluar, sacar conclusiones, luego realizar pruebas cn autos de Fórmula y allí sí homologar la pista definitivamente para todas las categorías. Es muy similar a lo que se hizo con el autódromo de Rivera», destacó el máximo responsable de FUAD. Indicó además que para su organismo, las homologaciones de autódromos de basan en el Anexo O de la FIA «que para nosotros es algo así como la Biblia», añadió.
Por su parte y en el mismo programa, Fernándo Cabarcos, impulsor junto a su hermano del regreso de la Fórmula 4 Uruguaya con mucho vigor desde el 2016, reconoció que si la postergación del inicio del campeonato de la categoría es por razones de seguridad, no hay nada más que agregar. «Obviamente que al ser una categoría de jóvenes pilotos, lo único que quieren es correr y mucho más si hay un autódromo nuevo como es este caso de El Pinar. Pero en esto de la seguridad somos los adultos los que tenemos que hacerles entender que si hay que esperar un poco más, está bien, hay que hacerlo. Con las cuestiones de seguridad hay que ser muy conscientes y bueno, no queda otra que esperar. Ya nos pasó con Rivera…».
En resumen, la Asociación Uruguaya de Volantes abrirá y mostrará el nuevo autódromo el 21, 22 y 23 de abril con Sonic Racing Cup, Turismo Histórico Pista, Superescarabajos, Turismo Libre y Superturismo. Solamente autos con techo.
La nueva Fórmula Súper Vee ya había anunciado que por estar en plena fase de construcción varios de los nuevos monoplazas, su inicio se aplazaba para mayo en tanto que la Fórmula 4 Sudamericana -ya lo informamos a comienzos de año- decidió hacer toda su temporada en Brasil a partir de mayo/junio.
M.ROSA