La Intendencia de Montevideo decidió otorgar la custodia del edificio Molino de Pérez a la Fundación Gonzalo «Gonchi» Rodríguez para la remodelación del edificio y la construcción de un museo, según consta en la resolución departamental.
La directora general de la fundación, María José Pessano, contó a El Observador que desde hace varios años la fundación empezó a considerar la posibilidad de contar con un espacio en el cual poder realizar las actividades de la fundación e instalar un museo en homenaje al piloto uruguayo.
Fue así que a fines del año pasado la fundación tomó la iniciativa de presentar la solicitud formal de una opción de predio a la intendencia y al municipio para poder llevar adelante esa iniciativa.
El proyecto presentado consiste en un «mix cultural» que prevé por un lado la instalación de un museo sobre la vida y el legado de Gonchi, la instalación de oficinas de la fundación, una sala de capacitaciones y un espacio en el cual desarrollar el punto de chequeo donde técnicos verifican la correcta instalación de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) de forma gratuita. Según Pessano, unas 700 personas concurren hoy en día para colocar las sillas.
La resolución de la intendencia pasará a estudio de una comisión mixta y luego a la Junta Departamental. Cuando el plenario lo apruebe, la fundación tendrá el derecho de hacer usufructo del bien.
Según Pessano, está previsto que las obras se desarrollen en dos etapas. La primera tendrá lugar una vez que se otorgue la concesión y se basará en la restauración del edificio que es patrimonio nacional y la instalación de las oficinas. En segundo lugar se procederá con la construcción de un edificio aparte en donde está previsto abrir el museo.
«Se prevé como una obra reversible contemporánea y que puede estar abordada por artistas que desarrollen su creatividad a través de lo que es la expresión de este tipo de obra y en ella se contemplen distintos elementos que hagan a la historia de vida de Gonzalo y el legado que dejó», dijo Pessano.
La fundación espera que las obras de restauración e inauguración de las oficinas sean en setiembre de este año.
(Fuente: El Observador)