EL PILOTO DE LA DÉCADA

EL PILOTO DE LA DÉCADA

Casi sin excepciones, el mundo del automovilismo repasa la estadística de las mejores categorías tras una década (10 años) que se nos fue con la llegada del 2020.

¿Y por qué no analizarla en Uruguay? 

En lo que refiere al Campeonato Nacional de Pista, Superturismo, la máxima categoría de la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO), tiene su «Piloto de la Década» y además, datos interesantes.

Pero vayamos a lo que está de moda: el «Piloto de la Década». En efecto, el ciclo estadístico de 10 años (2010-2019) establece con gran contundencia que Fernando Rama, más conocido como «Ramón» entre sus colegas, sobresale en estos últimos 10 años del Campeonato Nacional de Pista y por lo tanto, con la contundencia de los números, Fernando Rama es el «Piloto de la Década» en el Superturismo uruguayo.

El piloto identificado con la marca Peugeot, alcanzó tres Campeonatos Nacionales en el período antes señalado y no hubo otro que lo hiciera.

Fernando Rama alcanzó la máxima conquista del Superturismo en los años 2012, 2013 y 2015, siendo además el único que logró en estos 10 años de Superturismo, alcanzar el título en las dos versiones de la categoría estrella de AUVO.

Quienes le siguieron de cerca fueron Rodrigo Aramendía y Fernando Etchegorry. Ambos con dos títulos conquistados en la «era Cosworth». Pero…se les acabó la década y no pudieron empardar los tres de Rama.

Pero hay números de Fernando Rama más que valiosos. El «Piloto de la Década» cosechó 18 victorias -es el segundo piloto más ganador de la década detrás de Fabricio Larratea con 20-, tiene la mayor cantidad de poles con 24, un total de 15 récord de vuelta en finales y otro dato impactante: ganó 34 series.

De no ser por la llegada del autódromo de Buenos Aires al calendario de la categoría, la estadística indicaría que el «Piloto de la Década» fue el único capaz de vencer en todos los autódromos en los que el Superturismo compitió en los últimos 10 años: «Ramón» venció en Punta del Este (2010), Piriápolis (2010-2012), Mercedes (2012), Rivera (2014), El Pinar clásico y El Pinar ampliado (2017). Le quedó Buenos Aires «en el tintero» para establecer un «pleno». No obstante, es ésta una marca «en el orillo» para Fernando Rama y tendrá que «pasar mucha agua bajo el puente» para encontrar a otro piloto que en 10 años sea capaz de vencer en pistas tan opuestas como desafiantes.

Ha sido, además, de los pocos pilotos capaces de ganar 4 carreras en un año.

Fernando Rama lo hizo en 2015. Esa marca también la ostenta Daniel Ferra (2010).

Sin embargo, un solo piloto logró superarlos en carreras ganadas en una temporada de Superturismo: Fabricio Larratea. El riverense metió 5 triunfos en dos años consecutivos (2012-2013) y con un paquete de 20 victorias, es el más ganador de la década. Pero…sigue tras esa meta esquiva: el título.

En la década que se nos fue, el peor año para el «Piloto de la Década» fue 2018: no ganó ninguna carrera. En los restantes 9 años, al menos, ganó una en cada temporada.

Y como siempre digo, tenerlo en la pista es sinónimo de jerarquía y una vara muy alta para medirse sus rivales. De los pilotos activos, Fernando Rama tiene un recorrido envidiable: karting, Estados Unidos, Europa, Codasur para finalmente recalar en el automovilismo uruguayo y aportar todo ese bagaje de cientos de carreras disputadas.

MEJORES PILOTOS DE LA DÉCADA (2010-2019) SUPERTURISMO

FERNANDO RAMA – 3 TÍTULOS (2012-2013-2015) – 18 VICTORIAS

RODRIGO ARAMENDÍA – 2 TÍTULOS (2016-2018) – 7 VICTORIAS

FERNANDO ETCHEGORRY – 2 TÍTULOS (2017-2019) – 6 VICTORIAS

DANIEL FERRA – 1 TÍTULO (2010) – 14 VICTORIAS

DIEGO NOCETI – 1 TÍTULO (2011) – 5 VICTORIAS

IGNACIO PAULLIER – 1 TÍTULO (2014) – 4 VICTORIAS

M.ROSA

10 AÑOS SE FUERON VOLANDO…PERO QUEDÓ LA ESTADÍSTICA

FOTOS: LUIS PEREYRO