El regreso de CANAL 4 al automovilismo y en especial al Campeonato Nacional de Pista, le ha dado una fuerte inyección de promoción al deporte motor uruguayo.
Porque no solo se basó en televisar en directo el Nacional de Pista sino que durante la semana previa e incluso el mismo fin de semana de carreras, el automovilismo estuvo presente y con fuerte presencia, en programas de interés general del CANAL 4 llegando así el automovilismo a un público diferente.
A todo ello sumar la presencia permanente nada menos que en el noticiero central (TELENOCHE) de CANAL 4 a través de la cobertura periodística de Marcos Silva.
Ese trabajo casi invisible de promoción dió sus frutos ya en el primer año del vínculo de CANAL 4 con el automovilismo uruguayo: la última televisación desde el autódromo de El Pinar con la última doble Fecha del Nacional de Pista de AUVO marcó un hecho histórico: el automovilismo nacional fue lo más visto en su franja horaria abarcando el 41% de la audiencia que estaba detrás de un televisor en ese horario.
Imponente.
Pero la promoción e impulso que el CANAL 4 le ha dado al deporte motor uruguayo -justo es decir que el automovilismo es el único deporte uruguayo que va por pantalla abierta- también se refleja en las redes.
La última emisión desde El Pinar alcanzó un pico histórico de casi 28000 personas que vieron a través del Facebook de AUVO las competencias de sábado y domingo. En 2023 la cifra llegó a 6000…
Pero si algo hacía falta para ratificar el más que positivo regreso de CANAL 4 al automovilismo uruguayo, basta con revisar la taquilla de la última doble Fecha en El Pinar. Ni el más duro contra pudo resistirse y reconocer la gran cantidad de público que asistió al autódromo de El Pinar.
Exceptuando el espectáculo del Mundial TCR en El Pinar, la del fin de semana (7 y 8 de diciembre) fue la mejor taquilla pos pandemia.
En resumidas cuentas y tomando esa frase que los políticos han puesto tan de moda estos últimos tiempos, «dato mata relato». Lo digo por los contreras de siempre que andan vociferando por redes y algún pasillo que al automovilismo uruguayo «ya no lo ve nadie» o que «no va nadie al autódromo».
Los números son elocuentes y deberán llamarse a silencio por un buen rato…mientras tanto lo siguen viendo por CANAL 4, el «canal del automovilismo uruguayo».
Sí señor.
M.ROSA