El actual campeón de la categoría Senior, Nicolás Peraza, finalizó un ciclo muy exitoso en el karting tras surgir en la categoría CG 125 donde enseguida dejó su huella. Desde su estreno mostró condiciones como para llegar a cosas importantes y en poco tiempo más lo consiguió en esa especialidad y luego al consagrarse con gran soltura en una categoría muy competitiva como la Senior. Lo consiguió basado no solo en sus condiciones que lo distinguieron -tanto arriba como abajo del kart-, sino también en el equipo FPR Team que dirige su hermano Federico con base en Nueva Helvecia. Una estructura propia, trabajadora, en crecimiento constante y gracias a ello, ganadora.
«Nico» Peraza no solo se consagró campeón en la Senior 2016 sino que además lo hizo siendo el piloto más ganador del año. Brillante.
Pues bien y tal como lo hizo en el karting, ahora se prepara para otro gran desafío: ser competitivo en los Superescarabajos. Para ello el FPR Team compró el «Fusca» de Luciano Verde y ya empezaron el desarmado de la unidad para iniciar todo el trabajo de aprendizaje técnico para luego estrenarse en el automovilismo mayor. Cuando lo haga, será otro valioso aporte para la categoría y obviamente, para el automovilismo de AUVO por los valores que promueven piloto y equipo.
Pues bien, la Federación Uruguaya de Karting (FUK) ya no basa su aporte al automovilismo exclusivamente con las futuras promesas: los jovencitos. A Nicolás Peraza se me vienen a la cabeza los casos bien frescos de Nicolás Alfonzo, el de Gonzalo Viñas, el de Hernán Giuria, Fernando Zuffo y varios más que en estos dos últimos años, llegaron al automovilismo mayor provenientes del otro extremo del karting uruguayo: la Categoría Senior. Categoría que la hemos bautizado desde hace muchos años, «los más veteranos pero no menos veloces del karting uruguayo». A las pruebas me remito…
No obstante su desembarco en el automovilismo mayor a través de los Superescarabajos, el paso de Nicolás Peraza y su esforzado equipo por el karting no quedó solo en la rica estadística de los resultados obtenidos. El FPR Team seguirá ligado a las «ruedas chicas» y aplicará toda su experiencia y toda su capacidad, a forjar nuevos valores para el deporte motor. En este 2017 habrá FPR Team en los kartódromos con los Cadetes (niños) Joaquín Caffaro, Cristian Salatín y Francisco Roland.
Por nuestra parte, felices y orgullosos de que los hechos ratifiquen lo que pregonamos desde hace unos años: la FUK -con sus aciertos y con sus errores- cumple con su objetivo esencial que es contribuir al desarrollo del automovilismo en Uruguay. Hacia allí va otro campeón: Nicolás Peraza.
Le llevará tiempo. Pero ya sabremos de sus éxitos en los Superescarabajos.
M.ROSA