BOMBAZO DEL AÑO: VOLVIÓ CANAL 4

BOMBAZO DEL AÑO: VOLVIÓ CANAL 4

Seguimos resumiendo, según nuestra óptica, el 2024 deportivo específicamente en el ámbito local.

Felizmente, el 2024 fue un año que en lo deportivo siempre tuvo noticias positivas; algunas de ellas rotuladas como “bomba”.

La llegada de la Stock Car Series, la confirmación de un Rally del Atlántico Panamericano, la presencia del TCR South América en Mercedes, la vuelta del Rally de Treinta y Tres, más mejoras en El Pinar para recibir un Mundial FIA (TCR), Lambiris y su Mustang o incluso el ingreso de Fabricio Larratea al equipo Agrolavalle o el del jovencito Gastón Irazu a la escuadra Toyota, o como ya lo indicamos, el explosivo crecimiento del Turismo AUVO.

Todas fueron noticias que sacudieron el ambiente.

Y seguramente si agudizamos la memoria, alguna “bomba” más encontraremos.

Sin embargo, para mi gusto hay una que en su momento (febrero) sacudió los cimientos y hoy, 10 meses después con los resultados a la vista, para mi no fue la “bomba” sino el gran “bombazo” del año: el regreso de CANAL 4 al automovilismo uruguayo.

Por todo lo que significó en apenas 10 meses; por su apuesta firme y concreta, el regreso de CANAL 4 fue una llave maestra que rápidamente revitalizó el automovilismo de pista e incluso, ya fue por más con la inclusión del tramo EN VIVO del rally del Atlántico dentro del Polideportivo Motor; la emisión de la Gala de los Premios “Gonchi”, la televisación del FIA TCR World Tour desde El Pinar y lo mismo con el TCR South América y su paso por Uruguay y la Final en Rosario.

Fue un gran desafío el que asumió AUVO y Motores Producciones pero los resultados (estadísticas) son incontrastables y son ellas las que refuerzan mi argumento de que el “bombazo” del año es el regreso de Canal 4.

Nada más oportuno por parte de la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) que reconocer y testimoniarlo recibiendo en su noche de premiación a todo el equipo de Dirección de CANAL 4 y obsequiarles un bonito presente.

Ha sido un primer año de intenso relacionamiento y que a juicio de todas las partes, se seguirá profundizando en pro de generar en cada carrera un mejor producto, seguir escalando en los niveles de audiencia para ratificar que el «automovilismo es el único deporte uruguayo que se emite por pantalla abierta».

Casi nada.

M.ROSA